Joker
Nuestra reseña
Joker es una película de suspenso y drama psicológico del director estadounidense Todd Phillips conocido por dirigir Road Trip (2000), Old School (2003), Starsky & Hutch (2004), The Hangover (2009), Due Date (2010), The Hangover Part II (2011) The Hangover Part III (2013) y producir Proyecto X (2012). Es el film de un villano de cómic conocido como Joker e interpretado en esta ocasión por Joaquin Phoenix, actor que se convertiría en el ganador de un Óscar como mejor actor por su actuación en la que sería una de las películas de «clase R» más taquilleras de la historia.
Amamos al villano
Joaquín Phoenix interpreta a Arthur Fleck, enfermo mental que sufre de un trastorno psicológico que le hace reír con carcajadas de tos nerviosa en momento inapropiados. Esta enfermedad, que manifestada en forma de risa, podría ser el reflejo de un alma rota y maltratada copada de desórdenes emocionales; es al mismo tiempo la circunstancia de su rechazo por parte de la sociedad, y forma el germen de la forja del villano, justificando sus maldades y haciéndonos dudar y cuestionarnos muchas cosas. La interpretación de Joaquin Phoenix y su transformación durante la película nos hace amar aquello que está mal, nos hace amar a su Joker en particular.
Murray Franklin, parte de la sociedad representada en un solo personaje
La película cuenta con la participación estelar de Robert de Niro; actor, director y productor de cine estadounidense, ganador de dos Premios Óscar por su colaboración en las películas El padrino: Parte II (1974) como “mejor actor de reparto” y en la película Toro salvaje (1980) como “mejor actor”.
Robert de Niro como Murray Franklin es la inspiración del Joker para entrar al mundo de la comedia, y llega a desempeñar un papel fundamental en la caída de Arthur, cuando el presentador del late night comienza a burlarse de él mostrando clips de su rutina de comedia en su programa. Esto causa un cambio en la forma de actuar del personaje principal, ya que dentro de la trama de la película este hecho lastimaría bastante al protagonista. Se podría decir que Murray Franklin como personaje simboliza aquella parte de la sociedad que actúa sin pensar en el daño que podría provocar, sería un llamado de atención para la sociedad insensible.
¿Obra maestra del cine?
Fue la primera película de clasificación R (que obliga a estar a los menores acompañados de un adulto) en superar el récord de los 1000 millones de dólares recaudados en taquilla, convirtiéndose así en la película de clasificación R más taquillera de todos los tiempos hasta la fecha.
La película obtuvo críticas a favor de la actuación de Joaquin Phoenix, y fue calificada como una evolución de los films de comics llevados a cine, que nos tenían acostumbrados a tramas más pobres y básicas unos años atrás. Es evidente cómo Joker (2020) marca un punto de corte y una evolución con respecto a lo que este género del cine nos tenía acostumbrados.
Como era de esperarse, todas las críticas hacia la película no fueron un 10 de 10, hubieron críticas negativas sobre la forma en la que fueron planteados muchos temas, tales como el ataque al neoliberalismo y el cómo se ve con desconfianza a la resistencia. También se ha dicho mucho sobre la contradicción que se plantea la película al reflejar un Joker víctima y luego convertirlo en lo opuesto, en el agresor, en el victimario.
La película ahonda en lo emocional, teniendo dentro del género del drama el subgénero del drama psicológico. A la hora de abordar este tema fue blanco de duras críticas porque ciertas contradicciones pasaron a causar rechazo por alguno de los espectadores más exigentes, como el tratar de Justificar el posterior comportamiento de Arthur por los daños recibidos en su infancia y en el pasado inmediato de la cinta. Otra opinión importante fue la de la crítica Stephanie Zacharek del diario estadounidense Time, “Joker quiere ser una película sobre el vacío de nuestra cultura. En lugar de eso, es un excelente ejemplo de ello», queriendo hacer énfasis en la contradicción de la película sobre el vacío cultural de nuestra sociedad.
Una película digna de mirar
Joker cuenta con una puntuación de 8.5/10 en IMDb, un 68% de críticas buenas en FilmAffinity, y una clasificación +18 en España y R (restringida para menores con la compañía de un adulto) en los Estados Unidos, una película atractiva digna del disfrute del espectador.
Desde el equipo que hace parte de Preguntigos te recomendamos ir a mirar esta maravillosa película, disponible en HBO GO vía Stream, y disponible para la compra en Google Play, iTunes, Microsoft Store y Prime Video de Amazon, te prometemos, no te arrepentirás.
Joker – Tráiler Final (Español)
Ficha técnica
Ficha técnica de la película «Joker»
Título original | Joker |
Año de estreno | 2019 |
Director | Todd Phillips |
Reparto | Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Bill Camp, Shea Whigham, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan, Bryan Callen, Brian Tyree Henry, Mary Kate Malat, Glenn Fleshler, Marc Maron, Josh Pais, Leigh Gill, Adrienne Lovette, Sharon Washington, Mandela Bellamy, David Iacono, Matthias Sebastiun Garry, Mick O’Rourke, Evan Rosado, Caillou Pettis, Sondra James, Gary Gulman, Kim Brockington, Jamaal Burcher, John Cashin, Ryan Funigiello, Annie Pisapia, Ray Iannicelli, Tony D. Head, Scott Martin, Dj Nino Carta, Mark Lotito, Jason John Cicalese, Keith Buterbaught, Ray Rosario, Rose Maria Wilde, Ben Heyman, Emmanuel Rodriguez, Vincent Cucuzza, Celeste Pisapía, Marko Caka, Alexandra López Galán, Bob Leszczak, Rich Petrillo, Thomas W. Stewart |
Duración | 121 min. |
Géneros | Crimen, Suspenso, Drama |
Productora | Estados Unidos; DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros., Village Roadshow, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance, 22 & Indiana Pictures. Distribuida por Warner Bros. |
Premios |
|
Sinopsis | Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY) |
https://www.filmaffinity.com/es/film520214.html
Galería
Galería de imágenes y fotogramas de la película «Joker»
Citas
Frases célebres de la película «Joker»
La locura es como la gravedad, basta con un pequeño empujón.
Joker
La gente cuando está a punto de morir se muestra tal y como es.
Joker
Mueres como héroe o vives lo suficiente para convertirte en un villano.
Joker
Detrás de una gran locura, hay una gran verdad.
Joker
Antes las personas amaban la vida, ahora sólo temen a la muerte.
Joker
La única forma sensata de vivir en este mundo es sin principios.
Joker
Sólo yo sé cómo me siento, tú solo crees saberlo.
Joker
Un hombre sin nada que temer es un hombre sin nada que amar.
Joker